¿Cómo escapar del odio? De la rabia que siento, de una agresividad casi congénita, aprendida desde el principio de la vida. ¿Cómo sanar de esa cangrena que me devora por dentro? He sido apaleado, abofeteado, humillado, insultado, perseguido, despreciado y sólo aprender a defenderme me hizo sobrevivir. Demostrarles que era más fuerte que ellos, devolverles el miedo que lanzaban sobre otros, multiplicado por mil, aptitud suicida que se fue enquistando desde el principio, que hacía que dejara de correr, que me enfrentara directamente a esos perseguidores crecidos por la manada.
Pero a lo largo de los años algo fue cambiando algo diferente brotaba de dentro, aprendido, observado y deseado. No quería pelear más, no tan abiertamente, soñaba con seguir los preceptos de algún sabio que enseñara paciencia infinita y sobre todo la falta de afectación por los hechos humanos. Ese es un camino que se recorre muy lentamente, pues es fácil cada poco girar la cabeza rabioso enseñando los dientes. Es un trabajo arduo, hacer como que las cosas no te afectan, o si lo hacen, encauzarlas en otra dirección que no sea la rabia, el odio, y la ira.
Peleo a diario con ese impulso visceral casi animal que me domina, intento llenarme de paz, cada rato que puedo, porque es difícil, sobre todo si no quiero olvidar, ni quiero acabar convirtiéndome en alguien sin conciencia. Trato de ver la belleza, sin pensar en lo que pasará después, a pesar de que ese niño que sonríe acabará creciendo y convirtiéndose en uno más, a pesar de saber que ese hermoso paraje acabará bajo las orugas de la excavadora donde se levantarán bosques de cemento y hormigón y mentiras. A pesar de todo, a pesar del dolor, trato de quedarme con el instante fugaz, atraparlo para mí, y aplicármelo como bálsamo sanador en mi alma dolorida.
Yorick.
Blogletín crítico-sociológico anexionado a la internacional anti-estulticia
REFLEXIONES CONTRA LA RELIGIÓN
MARK TWAIN, ESCRITO EN 1906
Nuestra Biblia nos revela el carácter de nuestro Dios
con exactitud minuciosa y cruel. Se trata claramente del retrato de un hombre
–si es que es un hombre tan cargado y sobrecargado de impulsos cuya maldad va
más allá de todo lo humano, es imaginable en un personaje ahora que Nerón y
Calígula están muertos- con quien quizá nadie
desearía alternar.
En el Antiguo Testamento sus actos revelan una y otra
vez Su naturaleza vindicativa, injusta, avarienta, despiadada y vengativa.
Siempre castiga –castiga delitos insignificantes con una severidad mil veces
superior, castiga a niños inocentes por la culpa de sus padres,; castiga a
poblaciones inofensivas por las culpas de sus gobernantes; y llega a rebajarse
y desencadenar venganzas sangrientas sobre terneras y ovejas y cabras y bueyes
inocuos, castigándolos por las transgresiones de poca monta de sus
propietarios. (…) En comparación, Nerón es un ángel de la luz y una guía.
Decimos desfachatadamente que nuestro Dios es fuente
de toda misericordia, pero sabemos perfectamente que no hay un solo caso
auténtico en la historia en que Él haya mostrado esa virtud. Decimos que es
fuente de toda moral, pero sabemos por Su historia y por Su conducta diaria,
tal como la perciben nuestros sentidos, que Él no tiene absolutamente nada que
se parezca a la moral. Lo llamamos Padre, sin escarnio, pero detestaríamos y
denunciaríamos a un padre terrenal que inflingiera a su hijo la milésima parte
de los dolores y miserias y angustias que Él dispensa a sus hijos cada día…
Se requiere de nosotros que sepamos perdonar a nuestro
hermano setenta veces siete, y que nos demos por satisfechos y contentos en
nuestro lecho de muerte si, al cabo de una vida piadosa, escapa nuestra alma
del cuerpo antes de que el cura se precipite para proveerla de un pase mediante
barboteos y velas y conjuros. También este ejemplo de clemencia puede
calificarse de magnífico.
Si bien el Dios del Antiguo Testamento es un ser
temible y repelente, por lo menos es coherente. Es franco y habla claro. No
presume de moral o virtud alguna, más que con la boca. Nada se traduce en sus
actos. Creo que es infinitamente más merecedor de respeto que Su yo reformado
tal como la describe, con todo candor el Nuevo Testamento. Nada hay en la
historia –ni en toda Su historia junta- que remotamente se acerque a la
atrocidad de la invención del Infierno.
Cuando nos hace falta un Diluvio, nos remontamos a la
antigua Babilonia y lo cogemos, y nos quedamos tan orondos y satisfechos como
si realmente hubiera valido la pena. Lo admiramos y lo veneramos todavía hoy, y
sostenemos que nos vino directamente de la boca de la Deidad, cuando en
realidad sabemos que el Diluvio de Noé nunca ocurrió ni pudo ocurrir.
Si hay algo más divertido que la doctrina de la
Inmaculada Concepción son los extraños razonamientos con que gentes
ostensiblemente inteligentes se persuaden de que lo imposible queda demostrado.
(…) Si la Inmaculada Concepción pudiera repetirse hoy en Nueva York no habría
hombre, mujer o niño de esos cuatro millones de habitantes que se lo creyera
–salvo quizá algunos chiflados feligreses de los Christian Scientists-.
Quien no cree en ella la ve como una invención de las
más pueriles. Solamente a un dios se le podía ocurrir que la Inmaculada
Concepción fuera una providencia amplia e ingeniosa y llena de dignidad. Solamente
a un dios se le podía ocurrir que un Hijo divino obtenido mediante relaciones
promiscuas con una familia campesina de pueblo podía mejorar la pureza del
producto –empero ésa es, precisamente, la intención. El producto adquiere
pureza– pureza absoluta, pureza sin mancha, mediante la grosera violación de
las leyes humanas y divinas, tal como las expresan la constitución y los
estatutos de la Biblia. (…) Mediante la Inmaculada Concepción no se podría
purificar ni a un gato.
Hay una cosa notable en nuestro cristianismo: por
malo, sangriento, despiadado, ávido de dinero y depredador que sea
–particularmente en nuestro país y, en grado algo distinto, en los demás países
cristianos-, sigue siendo cien veces mejor que el cristianismo de la Biblia,
con su prodigioso crimen: la invención del Infierno. Según los criterios del
cristianismo de hoy, por malo que sea, por hipócrita que sea, por vacío y hueco
que sea, ni la Deidad ni Su Hijo son cristianos, ni están calificados para
ocupar ese puesto relativamente alto. Nuestra religión es terrible. Las flotas
del mundo podrían navegar con espaciosa comodidad en la sangre inocente que ha
derramado.
En el curso de la última generación las potencias
cristianas han concentrado toda su atención en la búsqueda de armas cada vez
más nuevas y eficientes para matar cristianos –y, de paso, uno que otro pagano-
; la manera más segura y rápida de hacerse rico en el reino terrenal de Cristo
es inventar un cañón que mate más cristianos de un tiro que cualquier otro.
¿Ha hecho la Biblia algo peor que empapar el planeta
con sangre inocente? En mi opinión sí, pero sólo es una opinión y puedo
equivocarme. Jamás hubo un niño protestante ni una niña protestante cuyas
mentes no hubieran sido ensuciadas por la Biblia. Esta lectura no hay quien la
evite. A veces los padres hacen lo posible por impedir el acceso de sus hijos a
las horribles obscenidades de la Biblia, con lo que sólo logran estimular el
deseo que siente el chico de probar el fruto prohibido; y lo prueba, lo busca a
escondidas y lo devora con apetito y fruición. (…) Pero nada los protege de la
letalidad de la Biblia. ¿Caben dudas de que los jóvenes buscan secretamente los
párrafos prohibidos para estudiarlos con placer?
¿Creo yo que la religión cristiana prevalecerá
siempre? ¿Por qué habría de pensarlo?
Antes que ella hubo mil religiones. Todas
están muertas. Hubo millones de dioses antes de que se inventara el
nuestro. (…) El nuestro es, de muy lejos, el peor Dios nacido de la imaginación
enfermiza del genio humano. (..) Pienso que la cristiandad y su Dios han de
seguir la misma regla. Han de morir cuando les llegue su turno, y hacer lugar a
otro Dios y a una religión más estúpida. ¿Qué será mejor que ésta? No. No es
probable. La historia enseña que en cuestión de religiones progresamos hacia
atrás, no hacia delante. (…)
¿Serán creyentes los nuevos adeptos? Por supuesto que
sí. Han creído siempre en los millones de dioses y religiones con que les han
llenado el buche. Nada es lo bastante grotesco e increíble como para que el ser
humano medio no lo crea.
Bonito sarcasmo el nuestro al ennoblecer a Dios
tratándolo de Padre, y, sin embargo, sabemos muy bien que mandaríamos a la
horca a un padre de Su estilo, donde quiera que lo halláramos.
Según los rumores el carácter de todo dios conspicuo
está hecho de amor, justicia, compasión, perdón, tristeza por todo sufrimiento
y deseo de eliminarlo. En contraposición a este bello carácter –constituido únicamente
basándose en rumores sin valor- la evidencia absolutamente auténtica de cada
día del año, verificable con nuestros ojos y demás sentidos, es que en realidad
el carácter de los dioses está desprovisto de amor, misericordia, compasión,
justicia y demás cualidades gentiles y excelentes, que está hecho de todas las
crueldades, persecuciones e injusticias imaginables. (…)
¿Es lógico esperar que los dioses, cuyo pasatiempo
incesante e inmutable es la malvada persecución de los hombres y animales
inocentes, otorguen a esas mismas criaturas, ahora, toda una eternidad de
dicha?
Se lo ha arrojado –al hombre- de cabeza a este mundo
sin darle la menor posibilidad de rehusarlo, y de entrada se le ocurre y acepta
que de algún modo misterioso tiene obligaciones para con el Poder desconocido
que le infligió esta afrenta; y en adelante se considera responsable ante ese
Poder por cada acción de su vida, y castigable por aquellas acciones que no
encuentren la aprobación de ese Poder.
En lo recóndito de nuestros corazones no vacilamos en
proclamar tonto rematado a todo aquel que piensa creer que tiene la mínima
posibilidad de cometer un pecado contra Dios, o que piensa creer que tiene
alguna obligación hacia Dios y que Le debe gracias, veneración y adoración.
EL BOBO DE KORIA (RECOPILADOR)
ES TAN ESTULTO...
Es tan estulto que
sigue pensando que el PSOE es de izquierdas.
-¿Vas contra la Ley?
-No, la Ley va contra
mí.
¿No te dan ganas de
vomitar cuando oyes hablar a los portavoces del PP y PSOE?
Después de lo que
estás viendo, no te gustaría ser súbdito de cualquier país menos de
España. La mala noticia es que no hay
dónde ir.
Este año,
afortunadamente, el Valencia C.F. está que se sale… de la liga.
Se dejó llevar por la
pasión… según San Mateo.
EL BOBO DE KORIA
HENRY MILLER
LOS LIBROS
EN MI VIDA de HENRY MILLER
Los libros
deben mantenerse en constante circulación como el dinero. ¡Prestad y tomad
prestado ambas cosas: libros y dinero! Pero especialmente libros, porque los
libros representan infinitamente más que el dinero.
Sin el
lector entusiasta, que en realidad es el equivalente del autor y muchas veces
su más secreto rival, el libro moriría.
Se aprende
del más pobre de los escritores, siempre que haya hecho todo el esfuerzo
posible.
Una de las
pocas recompensas que el escritor obtiene por sus tareas es lo de convertir a
un lector en un cálido amigo personal.
El libro
vive a través de la apasionada recomendación de un lector a otro.
Más que
nunca creo que a cierta edad se hace imperioso releer los libros de la niñez y
la juventud. De lo contrario podríamos marcharnos a la tumba sin saber quiénes
somos ni por qué hemos vivido.
Se lee
para corroborar, o sea para gozar los propios pensamientos expresados en las
múltiples maneras de los demás.
¡Maravilloso
momento en la vida de una nación cuando es invadida por autores extranjeros!
Sólo el
hombre que vive con los ojos abiertos de par en par es capaz de gozar un libro,
de extraer lo que hay de vital en él.
Quien tema
descuidar sus deberes por leer cómoda y reflexivamente cultivando sus propios
pensamientos, descuidará sus deberes de todos modos.
Desde “La
Plaza de la Vida” donde adquirimos nuestra condición de muchachos, pasamos a la
Tumba de la Muerte, la única muerte que el hombre tiene derecho a evitar y
eludir: la muerte en vida.
No somos
individuos (LOS NORTEAMERICANOS) y tampoco somos miembros de una gran
colectividad. No somos demócratas, ni comunistas, ni socialistas, ni
anarquistas. Somos simplemente una díscola turba. Y el signo por el cual se nos
conoce es la vulgaridad.
EL BOBO DE KORIA
(RECOPILADOR)
una mirada sobre la violencia
Se dice que, internacionalmente, la violencia es "monopolio del estado" que ninguno se abstiene de ella, y hasta en las más pacíficas e indefensas manifestaciones, pueden aparecer represiones violentas. Esto es un hecho. En cualquier protesta por pacífica que sea, aparecen esos señores de uniforme, defensores a ultranza de quién les da de comer, dispuestos a amortizar el flamante equipo represor que portan. Hace no muchos años, la población más desfavorecida tenía una conciencia combatiente ante la violencia y la opresión que ejercían los estados, tan sutilmente, como recortando derechos sociales o básicos. Como es fácil comprobar hoy día, estas decisiones, leyes , decretos y reformas, siguen provocando pobreza y muerte. Sin embargo, la respuesta de la población adolece de excesiva tibieza, llegando al extremo casi de poner la otra mejilla ante la agresión. Se ha fraguado una indolencia masiva frente a gobernantes que crean unas sociedades asfixiantes, conviertiendo a la ciudadanía en esclavos atemorizados; aunque hay matices. Si como se afirma, y la historia lo corrobora, somos seres proclives a resolver nuestros asuntos a mamporros, gratuitamente en muchos casos ¿Dónde va a parar ese instinto? Creo que no hay más que echar una mirada a nuestro alrededor. El proceso de domesticación humana es tan profundo que, efectivamente, en vez de dar respuesta común a la violencia que se ejerce sobre nosotros por aquellos que manejan el cotarro, se agacha la cabeza y devorados por la frustración, buscamos a un ser más débil con el que aliviar la furia. Los ejemplos abundan a cientos: en los hogares, contra los niños (estos mismos, haciendo honor a sus progenitores, buscan a su vez a una víctima indefensa a la que atizar, y así llegamos a los colegios) Contra indigentes, emigrantes, personas de diferente orientación sexual, y muchos más ejemplos. La violencia, señores, está aquí cerca. ¿No han visto nunca a un funcionario burócrata quitándose de encima a algún desgraciado perdido entre formularios? Eso es violencia también, aunque lo achacan a la mala educación.
Hay mucha más hostilidad en el aire de al que se quiere reconocer. Aunque el foco de canalización equívoca de la violencia, el número uno de la lista se lo lleva ese deporte patrio, sí, ese al que los telediarios dedican casi la mitad de su tiempo, el que acapara portadas y portadas, y toneladas de minutos y papel: el fútbol.
Ahí es donde se demuestra de que pasta estamos hechos. Donde se permite que bandadas de energúmenos se lancen unos contra otros con la intención de matarse. Donde un chaval se puede sentir orgulloso de haber dado una puñalada a otro, y echarse a dormir tan tranquilo, soñando con su hazaña.
Siempre me acuerdo de la guerra, donde se enaltezcan las diferencias entre pueblos para que las personas se lancen unos contra otros como hienas, las "razzias" que ocurren entre barrios, donde grupos de vecinos amparados por la guerra y las razones de su bando, ejecutan a cualquiera, violan a mujeres y dejan, en el mejor de los casos, a niños y ancianos a su suerte. Tus vecinos: el panadero, el repartidos de gas, el barrendero, convertidos en tus verdugos, o tu mismo, haciendo lo propio con ellos. Y siempre orquestados por otros, para continuar siendo los mismos miserables.
Si la violencia no es necesaria, pero seguimos utilizándola, por lo menos, hagamoslo con quienes verdaderamente lo merecen. Ya saben ustedes de quienes hablo.
el reverendo Yorick.
Hay mucha más hostilidad en el aire de al que se quiere reconocer. Aunque el foco de canalización equívoca de la violencia, el número uno de la lista se lo lleva ese deporte patrio, sí, ese al que los telediarios dedican casi la mitad de su tiempo, el que acapara portadas y portadas, y toneladas de minutos y papel: el fútbol.
Ahí es donde se demuestra de que pasta estamos hechos. Donde se permite que bandadas de energúmenos se lancen unos contra otros con la intención de matarse. Donde un chaval se puede sentir orgulloso de haber dado una puñalada a otro, y echarse a dormir tan tranquilo, soñando con su hazaña.
Siempre me acuerdo de la guerra, donde se enaltezcan las diferencias entre pueblos para que las personas se lancen unos contra otros como hienas, las "razzias" que ocurren entre barrios, donde grupos de vecinos amparados por la guerra y las razones de su bando, ejecutan a cualquiera, violan a mujeres y dejan, en el mejor de los casos, a niños y ancianos a su suerte. Tus vecinos: el panadero, el repartidos de gas, el barrendero, convertidos en tus verdugos, o tu mismo, haciendo lo propio con ellos. Y siempre orquestados por otros, para continuar siendo los mismos miserables.
Si la violencia no es necesaria, pero seguimos utilizándola, por lo menos, hagamoslo con quienes verdaderamente lo merecen. Ya saben ustedes de quienes hablo.
el reverendo Yorick.
HEMOS CONSEGUIDO

Hemos conseguido
que parezca crisis lo que fue un saqueo.
EL ROTO
… a los
españoles no les gusta nada los programas culturales ni la cultura en general,
es un terreno que les parece profundamente hostil, a veces tienes la impresión,
cuando hablas de cultura, de que se lo toman como una especie de ofensa
personal.
LA POSIBILIDAD DE UNA ISLA – MICHEL HOUELLEBEQ
Con los
intestinos de las ratas, gatos y otros animales que hubieran muerto o sido
sacrificados, se hacía una gelatina pegajosa para extender sobre el pan.
EL SITIO DE LENINGRADO –ALAN WYKES
La vida es algo
maravilloso, pero solo cuando dejamos de comportarnos como estúpidos optimistas
y tenemos el coraje de mirar a la muerte, incluso reírnos de ella”.
SIMON CRITCHLEY
Demonizar a los
de abajo ha sido un medio conveniente de justificar una sociedad desigual a lo
largo de la historia.
CHAVS, LA DEMONIZACION DE LA CLASE OBRERA – OWEN JONES
Cuando el
Gobierno teme al pueblo, hay democracia. Cuando el pueblo teme Al Gobierno, hay
tiranía.
THOMAS JEFFERSON
Si no puedes
convencerlos, confúndelos.
HARRY TRUMAN --
EXPRESIDENTE DE EE UU
Un gentleman no
debe hacer esperar nunca a una dama, aunque sea la Dama-de-la-hoz, la
Mal-engalanada en persona.
GEORGES BRASSENS
Se puede
estimular y conversar, pero comprender, lo que se dice comprender, se comprende
siempre en la más estricta soledad.
JORGE WAGENSBERG
No me gaste las
palabras
No me gaste el
significado
Mire que lo que
yo quiero
Lo tengo
bastante claro
MARIO BENEDETTI
EL BOBO DE KORIA (RECOPILADOR)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)